top of page
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Mitos

  • Foto del escritor: lasheroínashcp
    lasheroínashcp
  • 18 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 mar 2019

No todas las personas que consumen se vuelven adictos

No hay un único factor que determine si alguien que consume drogas es volverá adicto. El riesgo de desarrollar esta enfermedad está influenciado por una combinación de diferentes factores, que incluye la constitución biológica de las personas, el entorno social y la edad o etapa de desarrollo en que se encuentran. Cuanto más factores de riesgo se tienen mayor es la probabilidad de que el consumo de drogas conlleve el adicción. No hay de carácter social, como el hecho de vivir en un entorno muy desfavorecido; de carácter familiar, como la falta de vínculos con la familia o que los padres tengan actitudes favorables respecto al consumo de drogas; de carácter escolar, por ejemplo, experimentar fracaso escolar, y también de carácter individual o interpersonal, tales como presentar problemas de conducta de manera precoz y persistente.


Los maltratadores son adictos a las drogas como el alcohol, son parados, están estresados, son violentos a causa de su situación personal

Todas las personas que se encuentran en una situación de paro, las que hacen un abuso del consumo de bebidas alcohólicas o de drogas o bien las que sufren estrés no son en absoluto violentas. El alcohol y las drogas son factores de riesgo porque reducen los umbrales de inhibición, pero no causan la violencia. Muchos maltratadores no abusan de ninguna sustancia, ni son personas sin empleo, sino que en ellos los factores de riesgo más importantes son las creencias interiores y los rasgos de carácter de maltratador.


El tabaco y el alcohol no son drogas.

A pesar de ser dos sustancias legales, el tabaco y el alcohol también son drogas porque actúan sobre el organismo provocante diferentes efectos indeseables y tienen la capacidad de generar tolerancia y dependencia.


¿Vomitar acelera la eliminación de alcohol en la sangre? NO

Una vez el alcohol ha llegado a la sangre, el hígado lo va metabolizando a una velocidad constante, que no varía con ninguno de los procedimientos con que se intente acelerarlo. Ni vomitar, ni refrescarse, ni tomar café, no sirven para eliminar el alcohol más deprisa. Aunque puede hacer que esté la sensación de estar más despierto, no ayudan a eliminar el alcohol ni a mejorar las habilidades psicomotores.


¿El cannabis tiene efectos terapéuticos, por eso es sano? NO

El hecho de que una sustancia tenga propiedades terapéuticas quiere decir que mejora los síntomas de alguna enfermedad, no que consumirla sea sano por si solo. Se ha visto que algunos principios activos del cannabis tienen efectos terapéuticos que son indicados para ciertas enfermedades. En este casos, se aconseja que se administre en forma de preparados (espray) o en infusión, pero no fumado, y que se haga con la supervisión de profesionales. Por eso, el cannabis para uso terapéutico no tiene nada a ver con un consumo lúdico y recreativo.


¿Los porros enganchan?

El consumo de cannabis genera dependencia (adicción), aunque hay muchas personas que fuman porros que no desarrollan. Algunas pistas para saber si está enganchado son: cuando se fúma solo, para evadirse de los problemas, por la mañana, cuando se está nervioso porque no se tiene. También se tiene que tener en cuenta que habitualmente el porro se hace con tabaco, sustancia altamente adictiva, y, por lo tanto, a veces el consumo y su probabilidad de dependencia aumentan.


¿Fumar porros es más sano que fumar tabaco o beber alcohol? NO

Es arriesgado comparar la peligrosidad de las drogas sin tener en cuenta la persona que las toma, el contexto de consumo, la frecuencia y la cantidad. En cualquier caso, no son sanos ni el alcohol ni el tabaco ni los puerros. En el caso del cannabis, además, hace falta tener en cuenta que:


El humo de los porros tiene componentes tóxicos parecidos a los del tabaco (excepto la nicotina). Además, los porros suelen fumar mezclados con tabaco y sin filtro, con lo cual el humo inhalado resulta más perjudicial.

A diferencia del alcohol que, cuando menos, los jóvenes suelen consumir sólo los fines de semana, a menudo se tiende a fumar porros cada día, es decir, a convertirlo en un hábito.


No pasa nada si sólo se consume los fines de semana.

Debe recordarse que algunos efectos graves del consumo como es el caso del “golpe de calor” son independientes del tiempo que se lleve consumiendo. Por otra parte, consumir todos los fines de semana conlleva un riesgo evidente. Además hay que tener en cuenta que los efectos del fin de semana se prolongan durante varios días.


Tienen efectos afrodisíacos.

Aunque en un primer momento pueden utilizarse como ayuda para facilitar el acercamiento sexual, la realidad es que lejos de favorecer el disfrute de las relaciones sexuales, dificultan el orgasmo y, en los hombres, incrementan el riesgo de episodios de impotencia. Además, su uso crónico produce una reducción del interés por el sexo y del placer que éste produce.


El alcohol nos pone “buena onda”. Falso.

El alcohol hace que la gente se desinhiba, pero hay quienes al beber tienen reacciones negativas que pueden provocar problemas con la ley, violencia, conflictos con la familia, la pareja o en el trabajo.


Para pasarlo bien hay que beber alcohol. Falso.

El alcohol produce una “buena onda” temporal, que termina cuando se acaba el efecto. Beber en exceso puede traer un buen momento, pero luego podemos sentirnos cansados, deprimidos o nerviosos. Unas copas de más a veces puede traernos una “buena resaca”.


La marihuana no afecta los pulmones. Falso.

La marihuana afecta los pulmones porque el humo se retiene en ellos, conteniendo el monóxido de carbono. Esto inflama los pulmones y produce riesgos de contraer enfermedades como la neumonía, bronquitis crónica, etc.


Es mejor no hablar de drogas, ya que puede estimular el consumo. Falso.

La mejor manera de enfrentar el tema es conversar, informarse y estar preparado para saber qué hacer.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


SIGN UP AND STAY UPDATED!
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page